Home > Blog > Tu nombre después de la lluvia

Tu nombre después de la lluvia

14/11/2018

FICHA TÉCNICA

Tu_nombre_1.jpg

SINOPSIS

«Érase una vez en Irlanda...

Corren los primeros días de enero de 1903 y el profesor Alexander Quills, un hombre sabio y triste, vuelve a su casa de Oxford después de asistir a unas conferencias en Londres; mientras tanto, Oliver Saunders, joven y tímido, trabaja en su pequeño cuarto del Balliol College, rodeado de diccionarios y novelas góticas; y Lionel Lennox, amante de la buena vida y de las faldas ligeras, está en Egipto, a punto de profanar la tumba de una princesa para llevarse una joya de inestimable valor.

Poco tienen en común los tres amigos, excepto el cariño que los une y el interés por las nuevas ciencias que exploran el mundo del más allá. Muy pronto sus ganas de saber los llevarán a Irlanda, una tierra plagada de leyendas, donde las piedras tienen una historia que contar y el sonido de la lluvia se confunde con el llanto de unas mujeres que cuidaron de sus seres queridos incluso más allá de la muerte».

 

RESEÑA

No es la primera vez que os hablo de Victoria, ni la primera novela suya que os reseño, pero es que se ha convertido en una de mis autoras favoritas por muchas razones. La conocí con La ciudad de las sombras, y desde ese momento su narrativa y la manera que tiene de ambientar sus historias me atraparon. Así que, como no podía ser menos, decidí bucear entre sus publicaciones y hacerme con la trilogía que precede a la historia de Helena Lennox: Dreaming Spires. ¡Y madre mía lo que me he encontrado!

Victoria nos lleva de la mano hasta la Inglaterra de principios de siglo XX para presentarnos a los tres protagonistas de esta nueva saga: Alexander, Oliver y Lionel. Aunque muy distintos entre sí, son grandes amigos y comparten el gusto por lo paranormal y la dirección de un pequeño periódico dedicado a las nuevas ciencias llamado Dreaming Spires. Una carta hará que nuestros protagonistas se embarquen en un viaje hasta Irlanda donde el mito de la banshee esta mas vivo que nunca. Allí se enfrentarán no solo a una leyenda, a un misterio que desentrañar, sino a un montón de vicisitudes que cambiarán sus vidas.

Una de las mejores cosas que tiene son los personajes. Victoria ha creado un elenco de protagonistas y secundarios que enseguida entran a formar parte de ti a la vez que de la historia, de modo que poco a poco se va creando un todo donde cada detalle es importante, desde la ubicación del castillo hasta las estatuas del patio. Los personajes son tan diferentes entre sí, que es difícil no empatizar al menos con uno. en mi caso, Lionel me hizo reír en más de una ocasión, y su desparpajo y carácter sinvergüenza me encandilaron desde su primera aparición. ¡Ay, si es que fue amor a primera vista!

Otro de los puntos fuertes de Victoria es la ambientación. Nos traslada a una época pasada, dándonos detalles del estilo de vida, la vestimenta, las creencias y todo lo que podamos imaginar sin llegar a hacerse pesado. Aprendes cosas sin querer, y eso a mí me encanta. Nos envuelve con sus descripciones, nos hace partícipes de cómo piensan o cómo viven en la época para que entendamos mejor ciertas actitudes o decisiones por parte de los personajes. Crea, en definitiva, una burbuja donde nos adentramos desde que comenzamos a leerla y podemos imaginarnos paseando por Óxford a principios del siglo XX, o buscando una banshee en plena Irlanda.

En definitiva, si os gustan la historias llenas de enredos, con un toque de misterio, cargadas de mitos y grandes personajes, Victoria Álvarez es una de esas autoras que no podéis dejar de leer porque vais a descubrir un mundo nuevo. Además, si os gusta un poco la historia, los datos y la manera en la que va contando las cosas despertaran aún más vuestras inquietudes y os hara adentraros en el mundo de los mitos e incluso conseguira, en algunos casos, que queráis buscar cosas de la época por vuestra propia cuenta.

Etiquetas: dreaming-spires

Comentarios

2018 © CREOWEBS. Diseñamos y creamos