Como ya sabéis, a mí las historias me fascinan independientemente del formato en el que vengan, así que no es de extrañar que hoy os traiga esta. es cierto que no lo tenía pensado, ya que el juego tiene unos años y hace tiempo que disfruté de él, pero el pasado 25 de octubre, la compañía Cheritz subió una actualización añadiendo el parche del juego en español. Y como yo soy un poco cotilla, decidí volver a embarcarme en este juego y ver el trabajo que habían hecho con la traducción.
Pero antes de nada, ¿qué es Mystic Messenger? Pues es una novela visual disponible para Android e iOS en la cual se nos irá narrando una historia a través de mensajes de texto en una aplicación similar a WhatsApp, e-mails, mensajes de texto e incluso llamadas telefónicas. La historia se ha dividido en varias partes y, dependiendo de cual elijamos, podremos acceder a las rutas de los distintos personajes. Lo interesante del juego no es solo que gracias a esta mecánica podamos sentirnos de verdad parte de la historia, sino que esta va cambiando dependiendo de las decisiones y las rutas que vayamos tomando. Además, los personajes van poniendo stikers de ellos en forma de gif, cambiajn sus estados en los perfiles y te van enviando diferentes fotografías, lo cual lo hace más realista.
En la parte de la historia original, podremos acceder a las rutas de Zen, Yoosung o Jaehee dependiendo de las respuestas que demos durante los chats de los cuatro primeros días (parte de la historia que se repite sí o sí cuando comenzamos partida. Al finalizar el cuarto día, se nos abrirá la ruta de uno de los tres personajes y comenzaremos su historia, pudiendo llegar a tener diferentes finales a partir del sexto día hasta el último (el décimo primero). Dependiendo de lo que decidamos hacer, podremos ir saltando los malos finales para llegar al final feliz.
La misma dinámica tiene la llamada «Historia profunda», donde accederemos a las rutas de Seven (707) y de Jumin. Más adelante de añadieron las rutas de V y de Ray en la llamada «Another Story».
Debo decir que a medida que iba descubriendo los finales y las demas historias de los personajes, más me iba interesando por el juego. lo que en un principio parece una visual novel con personajes guapos destinados tan solo a cumplir las fantasías de la protagonista (ya que encarnaremos a una chica), acaba derivando en historias profundas de personajes que nos llevarán a conocer todo lo que ocultan tras sus mascaras.
Ahora, al volver a jugarlo en español, me he reencontrado con ellos y estoy disfrutando mucho. de hecho he vuelto a la ruta de Zen y estoy disfrutando mucho de todo lo que este esconde y espero hacer lo mismo con los demás.
Aunque lo que sí debo decir, en cuanto a la traducción española, es que he encontrado bastantes fallos de gramática, ortografía y composición de frases. Y no me refiero a cuando Yoosung o alguno de los personajes escriben mal a drede (ya que se remarca), sino a verbos mal conjugados, falta de preposiciones, y un largo etcétera.Aparte de no usar un español neutro (que habría sido lo habitual), encontre tambien alguna expresión que podía inducir a error. Si soy sincera (me gusta serlo, la verdad, ya lo sabéis), al ir pasando los días me ha ido dando la sensación de que aunque la traducción no es en absoluto mala, sí que he sentido dejadez en cuando al texto. es cierto que es el primer parche y que es normal que haya errores, pero sí pienso que deberían conseguir a alguien que echara una mano a la hora de pulir los textos para que la sensación general al jugar a Mystic Messenger fuera más profesional.
en general, si os gustan las visual novel y no habeis probado este juego, os lo recomiendo porque es bastante entretenido y no te consume demasiado tiempo (lo dicho, es como tener una conversación de WhatsApp cada varias horas). Y si lo habéis jugado en inglés y queréis revivir las historias, aprovechad ahora que está en español.
Etiquetas: mystic-messenger visual-novel romance videojuegos