Home > Blog > La ciudad de los ladrones

La ciudad de los ladrones

10/10/2018

FICHA TÉCNICA

Afri.png

SINOPSIS

«Desde que el accidente destruyó la superficie terrestre, toda la humanidad se concentra en una única ciudad corrupta. Mientras los patricios viven con todos los lujos en el Barrio Dorado, los plebeyos malviven en el Barrio Negro, donde la Mafia impone la ley. Aplastados por los poderosos, obligados a pagar el oxígeno que respiran y siempre amenazados con una horrible muerte en el Coliseo, los plebeyos se aferran a su única esperanza: la Hermandad de Ladrones, que roba a los más ricos para repartirlo entre quienes más lo necesitan. Pero el robo de unas extrañas semillas hará que la tiranía del Barrio Dorado comience a tambalearse. Ladrones, mafiosos, patricios, androides... Las voces descontentas de unos y otros se unirán en lo que podría ser el inicio de una revolución».

 

RESEÑA

¡Ay, madre mía chicos lo que os traigo hoy! Que sí, se que ya sabéis del libro que voy a hablaros y que no es ninguna sorpresa. Pero es que no os podéis hacer una idea de lo que me ha hecho disfrutar, pero DISFRUTAR, así, con mayúsculas, este libro. Debo decir que ya de entrada, eso de adentrarme en una ciudad que bebe del Imperio romano, y mezclar ese clasicismo con ciborgs, fábricas y tecnología punta pues oye, como que a mí ya eso me convenció de entrada mucho, no os lo voy a negar.

  

 

Pero eso solo fue el principio, porque a medida que nos vamos internando en Ysgrand, esos detalles son solo el precioso envoltorio de una novela trepidante, tensa y llena de personajes con los que es imposible no encariñarse.

Ysgrand se divide en varias zonas, y cada una de ellas está destinada a un escalafón social, siendo el Barrio Dorado el hogar de los patricios, y e Barrio Negro y el Humedal las zonas donde malviven los pobres, aquellos que si no pagan cada mes la Deuda, que los patricios les impusieron, acaban siendo detenidos y arrastrados al coliseo donde deben luchar, si pueden, por su vida. Y en ese mundo nos movemos: donde los patricios juegan a mantener el status, a aprovecharse del trabajo y a disfrutar de sus muertes en el Coliseo; donde los ladrones roban para sobrevivir y ayudar con el dinero recaudado a los más desfavorecidos; y donde la mafia actúa siempre en pos de su propio beneficio. Una gozada de mundo, con unas reglas estrictas, crueles y perfectas para aderezar una buena historia como esta.

Pero ojito, porque eso no es lo mejor.

 

 

Lo mejor de esta novela son los personajes. Porque a través de ellos, de sus vivencias, no solo conoces Ysgrand, sino cómo funciona, cómo viven, su pasado y el futuro que imaginan. Es un ejemplo perfecto de que no hace falta tener un número reducido de protagonistas para saber llevar adelante una gran historia, porque aquí África nos presenta un elenco muy grande de protagonistas, con otros tantos secundarios, que aunque parece que cada uno va por su lado, o en pequeños grupos, acaban formando parte de un mismo plan, de una misma ciudad y de un mismo destino. Son personajes sólidos, diferentes entre sí, con personalidades muy marcadas, cada uno hasta con una forma de hablar diferente. Tienen mucha, muchísima personalidad y eso es algo admirable teniendo en cuenta la cantidad de voces que ha manejado. Me encanta que haya diversidad de razas, sexualidades, identidades, y que a la vez esté todo tan normalizado que nada de eso importa. De verdad,e s una verdadera maravilla.

Eso sí, no voy a entrar en spoilers pero sí os voy a decir que a mí África con esta historia me ha roto el corazón en algún que otro momento y no voy a poder superarlo.

 

 

Y ahora ya hablando en serio, tengo que deciros que La ciudad de los ladrones es una novela fresca, entretenida y trepidante. Que una vez os adentréis en la pluma de África, os envolverá y os transportará directos a una ciudad sorprendente, donde prima la ley del dinero y la del más fuerte. Además, si os gusta mucho el salseo y el dramilla entre personajes, en serio, vais a alucinar y a disfrutar como niños con ella.

Yo, con lo que he disfrutado con esta novela, he decidido darle un 5/5 conejitos.

 

puntuacin.png

 

No os olvidéis se deguir a África en las redes sociales ni en su web, porque tiene un montón de novelas más y ahora, por Halloween, en twitter está escribiendo una novela interactiva que os aseguro que os va a encantar.

Twitter: https://twitter.com/AfriRuh

Instagram: https://www.instagram.com/africaruh/

Web: http://africaruh.com/

Etiquetas: fantasia distopia

Comentarios

2018 © CREOWEBS. Diseñamos y creamos