«Ivy de Dione ha sabido siempre que su destino era casarse para poder reinar y ahora, por fin, va a conocer a su prometido. Sin embargo, cuando el príncipe Fausto de Granth llega a las costas de su nuevo reino, no encuentra el lugar tranquilo que esperaba. Dione es en realidad una jaula, y sus barrotes se componen de secretos e intrigas por doquier. Mientras tanto, Marabilia se prepara para la Cumbre, el gran acontecimiento político que reúne a los regentes de los ocho reinos y que podría cambiar las vidas de todos. Es posible que Ivy de Dione conozca su destino. Pero también que lleve toda una vida equivocada».
Quiero empezar este 2019 hablando de una de las últimas novelas que leí el año pasado. Una novela que responde, sin duda, al dicho de «la frágil calma antes de la tempestad». Sí, porque Jaulas de seda, la cuarta y penúltima entrega de la saga de Marabilia es una de las historias más dulces de la saga pero que nos deja ver, en el horizonte, una tormenta que, cuando estalle, hará que cambie todo el mundo que nos han presentado hasta ahora, estoy segura. ¡Y no sabéis lo que me emociona eso!
Como habéis leído en la sinopsis, esta vez se nos traslada hasta Dione. Sí, aquel reino que visitamos por primera vez en Sueños de piedra y que nos presentó a una de las princesas de Marabilia, Ivy, quien en esta entrega se convierte en una de nuestras protagonistas. Gracias a eso podemos ver desde su punto de vista y sus vivencias lo que supone no solo ser una princesa en Marabilia, sino ser una princesa heredera en un mundo en el que, por ley, la corona solo pasa a manos de un hombre. En contrapunto tenemos a Samira, la tercera hija del rey de Granth, quien precisamente por su posición pasa más desapercibida y que la hace tener no solo un carácter más rebelde, sino unas inseguridades más fuertes que nos irá mostrando poco a poco a lo largo de la historia, abriéndose no solo para nosotros sino para aquellos que entran a formar parte de su vida. Me ha gustado esta contraposición, esta manera de ver dos posiciones que, pese a ser similares, nada tienen que ver entre ellas. Dos princesas que, por su posición, deben mostrar una imagen de ellas que no se corresponde del todo con la realidad. Pero es justo eso lo que las hace tan interesantes.
Por otro lado tenemos a Fausto, otro de los personajes centrales: el nuevo prometido de Ivy. Cauto, inteligente y tímido, fausto es un personaje que en lo personal me ha resultado de lo más tierno. De esos personajes que tan solo quieres abrazar, meterte con él bajo una manta bajo el fuego y contar historias hasta el amanecer. Además no se hace empalagoso, sino que tiene la dosis justa de ternura mezclada con otros ingredientes de su eprsonalidad —que no piensos desvelar, claro—, y que consiguen hacer de él un personaje muy completo y achuchable.
Y por último tenemos a Cordelia, uno de los personajes que, pese a tener un menor protagonismo en comparación con los otros tres, no deja de tener su propio brillo y sus grandes momentos. un personaje con sus propias cadenas, encerrada, como Ivy y Samira, en su propia jaula pero sin ser consciente de ello. es un personaje complejo y con una evolución que también me ha gustado. Aunque debo decir que para mí es el personaje que menos destaca, quizá por estar justo entre otros como Ivy o Samira, que se comen la escena cada vez que aparecen.
En cuanto a la historia, no puedo decir nada que no haya dicho ya en sus anteriores historias. es una novela de personajes, donde la evolución de estos es la parte más pesada y potente de toda la historia, aderezada con intrigas. Es la más suave hasta ahora de las cuatro de Marabilia —o al menos eso me ha parecido a mí—, pero no deja de ser interesante, porque es una historia en la que pararse a pensar en cómo viven los protagonistas, en las trabas que tienen a la hora de seguir sus caminos y, sobre todo, una historia que extrapolar a la vida real. Es una novela con un mensaje claro y potente, para nada camuflado.
En conclusión, si os han gustado los demás libros de Marabilia y, sobre todo, Antihéroes —ya que es una historia más calmada y light en comparación con otras que nos han hecho sufrir y mucho—, esta novela hará las delicias de vosotros. Disfrutaréis no solo de una buena evolución de los protagonistas, sino también de una historia llena de intrigas palaciegas y salseos que os harán disfrutar de cada pista que vayan dejando por el camino. ¡Y por cierto! Lo mejor de la novela son las reinas. Lo digo en serio. Son MARABILIOSAS.
Etiquetas: literatura-juvenil seliria nocturna