¿Un post en domingo? ¡Nari, te has vuelto loca! Pues no. Bueno, puede que un poco, pero en verdad es que hoy en twitter ha comenzado a rular de nuevo el hastag #EstaNavidadRegalaAutoras y no puedo no unirme a él. Sabéis lo que me encanta recomendaros autoras nacionales e internacionales, así que cualquier excusa es buena para incidir en lo necesario y lo rico que es leer autoras, descubrir sus voces y todo lo que nos tienen que decir.
En este caso lo que voy a recomendaros es un libro o un cómic de cada autora. Uno que haya leído y que me haya encantado. Obviamente, si os recomiendo estas autoras es porque todo lo que he leído de ellas me ha gustado, claro, pero quiero centrarme en esa historia que me ha llegado muy dentro. Os pondré la sinopsis y por qué os la recomiendo. Así que vamos a empezar, que las navidades están muy cerca y la lista es larga.
«Érase una vez en Irlanda...
Corren los primeros días de enero de 1903 y el profesor Alexander Quills, un hombre sabio y triste, vuelve a su casa de Oxford después de asistir a unas conferencias en Londres; mientras tanto, Oliver Saunders, joven y tímido, trabaja en su pequeño cuarto del Balliol College, rodeado de diccionarios y novelas góticas; y Lionel Lennox, amante de la buena vida y de las faldas ligeras, está en Egipto, a punto de profanar la tumba de una princesa para llevarse una joya de inestimable valor.
Poco tienen en común los tres amigos, excepto el cariño que los une y el interés por las nuevas ciencias que exploran el mundo del más allá. Muy pronto sus ganas de saber los llevarán a Irlanda, una tierra plagada de leyendas, donde las piedras tienen una historia que contar y el sonido de la lluvia se confunde con el llanto de unas mujeres que cuidaron de sus seres queridos incluso más allá de la muerte».
Con lo pesada que he sido este año con Victoria Alvarez, era imposible que no os recomendara algo de ella. Sus historias son redondas, llenas de giros inesperados, personajes entrañables y situaciones que tendrán con el corazón en un puño. Además, su narrativa delicada os va a envolver y a transportar hasta la época en la que suceden sus historias. Si queréis saber más de esta novela, tenéis la reseña en el blog.
«"Dicen que las personas destinadas a conocerse están unidas por un hilo rojo".
Paula es una bailarina española recién llegada a Seúl con un sueño roto: la ciudad no es como se esperaba y la persona a la que más ansiaba ver la ha traicionado. Cris es una joven británica con una única misión: devolver un colgante a una estrella del K-pop que se cruzó con ella en Inglaterra, el culpable de que todo empezara a ir mal… Pero debe hacerlo pronto, porque el problema que les oculta a su amigo Dani y a su nuevo compañero de trabajo, Minwoo, está a punto de estallar. Jay es esa estrella, miembro del grupo R*E*X, donde tanto él como Hyunsoo, Alex y Young despiertan el entusiasmo de millones de seguidores. Lo que muy pocos saben es que las cosas no van bien entre sus miembros y un secreto amenaza con destruir todo por lo que han luchado. Cuando los caminos de estos desconocidos se entrelacen, sus vidas cambiarán para siempre.
"Y el hilo rojo del destino puede enredarse, pero nunca romperse"».
Aunque es la primera novela de estas dos autoras, no podéis dejar de leerlas porque han sido, para mí, la gran sorpresa de este 2018. Una historia sobre la amistad, con relaciones muy humanas, temas personales y en casos más que profundos y, sobre todo, mucha música. Muy recomendable, os guste o no el k-pop, porque vais a disfrutar de cada página. Si queréis saber más, tenéis la reseña en el blog.
«Desde que el accidente destruyó la superficie terrestre, toda la humanidad se concentra en una única ciudad corrupta. Mientras los patricios viven con todos los lujos en el Barrio Dorado, los plebeyos malviven en el Barrio Negro, donde la Mafia impone la ley. Aplastados por los poderosos, obligados a pagar el oxígeno que respiran y siempre amenazados con una horrible muerte en el Coliseo, los plebeyos se aferran a su única esperanza: la Hermandad de Ladrones, que roba a los más ricos para repartirlo entre quienes más lo necesitan. Pero el robo de unas extrañas semillas hará que la tiranía del Barrio Dorado comience a tambalearse. Ladrones, mafiosos, patricios, androides... Las voces descontentas de unos y otros se unirán en lo que podría ser el inicio de una revolución».
África Vázquez nos sorprende con una trepidante historia sobre los abusos de poder, la segmentación social y los dilemas morales, todo ello envuelto por una ambientación que nos recuerda mucho al Imperio Romano. Con una narrativa cuidada y unos personajes fuertes e impactantes, esta novela os atrapará en sus redes y no os soltará hasta el final. Si queréis saber más, tenéis la reseña en el blog.
«Okinawa, Japón, Segunda Guerra Mundial. Momoko Akiyama es la hija de un matrimonio de intelectuales. Sus únicas preocupaciones son: los disidentes políticos que llegan a su casa de noche y se van de noche, las escapadas de su hermano los miércoles de madrugada y el acoso escolar. Jun Kobayashi, la hija del sepulturero, es violentamente tímida y a duras penas puede pronunciar una frase sin tartamudear. Pero todo lo que creían de su mundo pronto cambiará para siempre. Con una carta de alistamiento. Con una mentira. Con una traición. Con un hombre escondido en un arcón. Con la guerra llamando a sus puertas».
Nunca había leído a Andrea Tomé hasta que esta maravilla se cruzó en mi camino. Y ahora tengo muchas más ganas de volver a leer algo de ella, porque con esta historia me fascinó. Una muy buena ambientación, un drama desgarrador que te llega hasta lo más profundo de tu alma y unos personajes que se quedan contigo incluso cuando has cerrado sus páginas. Si queréis saber más, tenéis la reseña en el canal.
«Escuchad, mortales,
la historia de un dios que no quería vivir,
de una amazona obligada a matar
y de su libertad para siempre robada.
Aguardad y temed el despertar del caos:
cuando Eris abra los ojos,
la venganza al fin llegará.
Orión está cansado de ser el esclavo de Hera desde que su madre, la diosa del Caos, fue condenada por su ambición. Hera le ha tratado siempre más como un criado que como el dios que es. Y quiere que eso acabe.
Asteria está cansada de luchar. Desde que el pueblo de las amazonas fue arrasado hace años, ella y sus hermanas viven esclavizadas y obligadas a servir al Emperador de Élada como gladiadoras. Y quiere que eso acabe.
El mundo de Orión es dorado como solo puede serlo la grandeza de los dioses; el mundo de Asteria es rojo como solo puede serlo la sangre que derrama cada día.
Ambos buscan venganza hacia quienes los encadenaron en esos mundos.
Ambos buscan libertad, y harán lo que sea necesario para conseguirla».
Ya sabéis que a mí Iria y Selene me tienen enganchadísima a sus historias, pero creo que esta, para mí, se lleva la palma en cuanto a su mejor obra. No sé si es por la ambientación (adoro la mitología), por los personajes o por todo lo que me hizo sentir, pero esta novela está dentro de mis favoritas desde que la leí y no van a poder bajarla de ahí. Si no habéis leído esta novela, de verdad, dadle una oportunidad porque os va a encantar.
«Una batalla contra la depresión desde la sexualidad Kabi Nagata narra la historia real de su vida en un cómic cuyos orígenes estuvieron en la plataforma digital japonesa Pixiv y con el que llego a millones de lectores. En su historia nos cuenta como, tras abandonar los estudios universitarios, cayó en una depresión que la llevó a buscar en lugares que no le correspondían su sitio en el mundo, y de la que solamente pudo comenzar a salir cuando abrió las puertas a su propia sexualidad. Lo que hizo fue contratar los servicios de una escort lesbiana y en torno a ello, antecedentes y precendentes, trata esta historia que ya es un éxito internacional de ventas».
Con el amor que tengo por el manga, no podía no hablaros de alguna obra venida del lejano oriente. Kabi Nagata a mí me ha enamorado. Ha conseguido que conecte con ella desde el principio y que comprenda todo aquello que nos quiere contar: su lucha contra la depresión, el descubrimiento de su sexualidad, sus miedos, sus inquietudes,... Es un manga autobiográfico, sí, pero es una delicia. Si queréis saber más sobre esta obra, hice un vídeo sobre ella en el canal.
«Ran es una niña de diez años que sueña con tener muchos amigos y ser mayor cuanto antes para hacer lo que le dé la gana. Nada extraño si no fuera porque Ran es la hija de una bruja poderosísima y tiene la habilidad de crecer a voluntad, adoptando la forma de una joven veinteañera para realizar todo tipo de travesuras mágicas. El poder salvaje de Ran trae de cabeza a su familia en ausencia de su madre, demasiado ocupada manteniendo a raya las amenazas sobrenaturales. Y con razón, porque sus inocentes aventuras podrían acabar por traer la desgracia a lmundo humano, dejándolo recucido a grises cenizas».
Y por último, pero no menos importante, os traigo este manga que ha sido uno de mis favoritos de los últimos años. La inocencia que emana de la protagonista, envuelta por toda la oscuridad en la que se va sumiendo la trama es una delicia. Aki Irie juega con nosotros como quiere en este manga y consigue llegarnos al corazón con la historia de esta pequeña bruja. Si queréis saber más, os hice un vídeo sobre esta obra en el canal.
Etiquetas: literatura recomendaciones estanavidadregalaautoras autoras manga