Home > Blog > El príncipe de los prodigios

El príncipe de los prodigios

6/12/2018

FICHA TÉCNICA

PRINCIPE.jpg

SINOPSIS

«Cuando en 1924 Helena Lennox se presenta con sus padres en Nápoles por una colaboración arqueológica con las excavaciones pompeyanas, una desconocida le entrega un amuleto de protección con una advertencia: "La ciudad no es segura, los ángeles ya no velan por nosotros". Durante los siguientes días, los Lennox se codean con una princesa solitaria, un pariente inesperado y un viejo amigo perseguido por la mala suerte mientras el cerco de los crímenes que están atemorizando a la ciudad se estrecha a su alrededor. Las víctimas son chicas jóvenes sin ningún elemento en común; el culpable a ojos de todos, alguien muy conveniente para las autoridades. Y sobre ese misterio se alarga la sombra del Príncipe de los Prodigios, un intrigante alquimista cuyos inventos siguen en boca de todos. Según cuenta la leyenda, ideó una carroza que se desplazaba sobre el agua, un carbón que no se consumía... y un brebaje capaz de despertar a aquellos atrapados en un sueño profundo».

RESEÑA

Si me seguís en la redes sociales ya sabréis que durante estos últimos meses he devorado unos cuantos libros de Victoria Álvarez. Primero la trilogía de Dreaming Spires para después adentrarme de nuevo en la historia de Helena lennox con la intención de disfrutar al cien por cien de esta segunda entrega. Y aunque tardé un poco más de lo que hubiera querido en zambullirme en la Nápoles de los años veinte, debo decir que no me arrpiento, porque gracias a haber releído La ciudad de las sombras pude seguir con la historia de nuestra protagonista de manera más fresca. ¡Y vaya historia! Victoria monta un salseo en esta segunda parte que me ha tenido ojipática de principio a fin.

Unos meses después de lo que sucede en la primera entrega, Helena Lennox y sus padres viajan a Nápoles por motivos de trabajo, descubriendo, una vez allí, que las gentes de la ciudad parecen temer algo o a alguien, ya que han empezado a aparecer muertas chicas jóvenes en la ciudad. Además, gracias a estar en la ciudad natal de Lionel, podremos conocer un poco más el pasado del arqueólogo y descubrir los entresijos de una ciudad tan bonita como esta. Y también, por supuesto, conoceremos la leyenda del conocido Príncipe de los prodigios, del que se dice que era un conocido alquimista capaz de realizar obras a las que nadie encontraba explicación. ¡Vamos, que ya de primeras Victoria nos lanza a la cara unos cuantos cabos de los que sacar salsa!

Dejando de lado que Victoria se ha convertido en una de mis autoras favoritas en muy poco tiempo, tengo que decir que con esta novela ha superado a la primera parte. Y es lógico teniendo en cuenta en que la primera tenía que presentarnos al elenco protagonista y empezar a liar la historia, pero no me esperaba, desde luego, esta explosión de misterio e intrigas. Es que vamos, cuando no terminaba de salir en una, ya había otra acechando tras la siguiente página. es impresionante la manera en la que Victoria juega con el lector, cómo nos va llevando poco a poco a través de la historia —narrada además en pasado y en primera persona, lo cual me resulta todavía más interesante—, dejando pistas donde menos lo esperamos y sin que nos demos cuenta. Al final, cuando salta la liebre, es cuando nuestro cerebro las recuerda y ata los cabos, dejándonos boquiabiertos y con ganas de más. ¡Yo ya estoy deseando que salga la tercera parte!

En cuanto a los personajes y a la narrativa poco os puedo decir de ella que no os haya dicho ya. Victoria crea personajes reales, carismáticos y con mucha fuerza. Es capaz de enamorarnos con un takur serio y responsable, o con un ladrón de tumbas desvergonzado. Hace que queramos ser una dama de la alta sociedad vestida con encajes, o una joven aventurera en busca de su propia identidad y su felicidad. Nos rompe el corazón con ellos y nos hace querer vivir cada aventura a su lado. Y eso, para mí, es lo más bonito que tienen sus historias: que te hace vivirlas de la manod e sus protagonistas. Yo siempre he proclamado a los cuatro vientos mi amor por Arshad, y lo digo aquí. ¡Quién tuviera un takur así!

En definitiva, y para no hacer spoilers porque si empiezo a hablar no paro, si os gustó La ciudad de las sombras, vais a disfrutar un montón con esta nueva entrega. Hay más salsa, mucha más intriga —y mirad que me parecía difícil, porque la primera es una pasada de novela—, y mucho amor. Porque a ver, quien no se haya enganchado a esos tira y afloja de Helena y Arshad es que no tiene corazón, de verdad. ¡Así que todos a darle una oportunidad a Victoria porque lo merece!

Etiquetas: nocturna aventuras

Comentarios

2018 © CREOWEBS. Diseñamos y creamos