Como lo prometido es deuda, hoy os traigo una entrada dedicada a la ilustración. Y es que todos los que nos dedicamos a escribir, en mayor o menos medida, hemos deseado tener una portada ilustrada, o ver a nuestros pequeños representados en uno o en varios estilos. A mí, por ejemplo, me encantan esas novelas que llevan, entre sus páginas, algunas ilustraciones de momentos concretos de la acción, o incluso al final de los propios personajes. Así que se me ha ocurrido reunir aquí a las 10 ilustradoras que a día de hoy más me gustan. Y la semana que viene haré una segunda entrada con otras diez que tenéis que seguir. Hay más, muchas más, pero he querido, sobre todo, que hubiera gran variedad de estilos. os hablaré un poquito de ellas y os enlazaré sus webs, redes sociales, etcétera. Estad atentos porque suelen abrir encargos y podréis consultarles los precios en cualquier momento. ¡Comenzamos!
Libertad es una artista polifacética. No solo es ilustradora, sino que también se dedica a escribir (tiene varias novelas y relatos publicados) y tiene su propio canal de youtube donde habla de libros. Su estilo es muy reconocible y tiene una fuerza propia que hace que impacte a primera vista. La forma en la que combina los colores, las luces y las sombras, y en algunos casos esos toques macabros que es capaz de dar si es necesario, hacen que su arte sea versátil y que pueda adaptarse a distintas temáticas (fantasía, ciencia ficción, terror,...).
Twitter: https://twitter.com/LiberLibelula
Deviantart: https://www.deviantart.com/liberlibelula
Youtube: https://www.youtube.com/c/LiberLibelula
Kaoru tiene también un estilo muy personal, que se reconoce con mucha facilidad. Es autora de cómic (tiene unos cuantos en el mercado y otros tantos en línea), y su estilo ha bebido del manga desde sus comienzos. Su colorido, su expresividad y sobre todo la gran cantidad de personajes que es capaz de crear, todos distintos entre sí, hace de su estilo uno perfecto para todos aquellos que quieran mostrar una buena variedad de personajes en sus páginas, o para aquellas historias de fantasía y aventuras a las que se les quiera dar un toque shonen.
Twitter: https://twitter.com/Pencilness
Medibang: https://medibang.com/u/KaoruOkino
El estilo de Eva es uno de los más elegantes que he visto. Su línea fina, sus colores apastelados, mezclados con esas sombras un poco más fuertes y esos toques de color que dan vida a sus ilustraciones, hacen que parezcan cuadros de épocas pasadas, Su pincelada, eprsonalmente, me recuerda mucho a los cuadros neoclásicos, con esos toques señoriales. Pero no os dejéis engañar, porque su estilo, además de reconocible, es muy maleable y puede adaptarse a las exigencias del contratante. Su estilo me parece perfecto para esas historias de fantasía histórica, o aquellas ambientadas en entornos palaciegos.
Twitter: https://twitter.com/EvaBeeSmith
Storenvy: http://herukas.storenvy.com/
Arhiee es una de mis ilustradoras favoritas y lo sabéis si me seguís en twitter. Su estilo realista, el modo en el que da brillo a los ojos, a la piel, la cantidad de detalles, degradados y combinaciones que hace me parecen una maravilla. Personalmente, de sus estilos es este el que más me gusta, ya que creo que para una portada puede quedar visualmente precioso, y con los toques de luz que da, la vista se te va sola hacia la ilustración. También debo decir que tiene otros estilos más cercanos al cartoon o al manga, así que es capaz de adaptarse bien a lo que se pueda necesitar. Sin duda, sue stilo, a mí, me tiene anonadada.
Twitter: https://twitter.com/iarhiee
Aurora y Diana, sus dos integrantes, son también artistas polifacéticas. Aunque se las ha conocido siempre más por su trabajo como autoras de manga e ilustradoras, también llevan a sus espaldas varias novelas, tanto por separado como en conjunto. Con un estilo muy cercano al manga, muy reconocible y muy dinámico, pueden moverse tanto en el ámbito de la fantasía más pura, como adentrarse en la fantasía oscura, en la ciencia ficción o quedarse en algo más realista. A mí, desde luego, cada vez me gustan más.
Twitter: https://twitter.com/kosen_
Instagram: https://www.instagram.com/studiokosen/
¿Qué voy a decir de Silvia? La elegí a ella para que ilustrara las portadas de Isla Rubí porque me encanta su estilo. Ese toque realista, con la pincelada suelta y el dinamismo que da a las posturas, el movimiento del pelo, los escorzos,... Todo en su estilo me gusta. Me parece precioso para portadas de fantasía e incluso para ilustraciones interiores. Además, como las anteriores, es también muy versátil, por lo que puede adaptarse a lo que se necesita, dándole un toque más realista o más cartoon, usando paletas más llamativas o más sobrias.
Twitter: https://twitter.com/HarTCoco
Deviantart: https://www.deviantart.com/silviacaballero?rnrd=250269
El estilo de Isaky a mí me fascina. Es capaz de combinar la inocencia y dulzura de la adolescencia y mezclarla con motivos tétricos y paranormales sin que entrechoquen entre sí. Además, su coloridos, su coloreado, las sombras, cómo jueva con los volúmenes,... todo en conjunto hace que su estilo esté vivo, que vibre y que no puedas apartar la vista de él. Además de ser muy buena narradora, creo que su estilo es perfecto para portadas e ilustraciones interiores. Solo tenéís que ver unas pocas muestras de su trabajo para verlo.
Twitter: https://twitter.com/isakytm
Webtoons: https://www.webtoons.com/en/challenge/lalins-curse/list?title_no=194716
Angye también es una de esas ilustradoras que me fascinan. Aunque la conocí, en un principio, como autora de cómic (faceta que sigue cultivando, por supuesto), a medida que fui viendo su evolución sobre todo en color, la forma que tiene de combinar los colores, su pincelada y cómo juega con las luces y las sombras hizo que enseguida quedase alucinada. Hace falta tan solo ver un par de ilustraciones suyas para darse cuenta del potencial y del arte que tiene.
Twitter: https://twitter.com/AngyeFdez
Es innegable que lo que transmite Rikku en sus dibujos es, sobre todo, dulzura. Ese aire inocente que da a sus personajes, los colores, la combinación con los apastelados y esas luces hacen que todo lo que rodea a la ilustración sea como un dulce caramelo visual. Rikku, además de su estilo más manga (y unos chibis preciosos), es también muy versátil y tiene un estilo infantil, más cartoon, que es precioso para ilustrar cuentos o portadas para libros infantiles. Además, su pincelada, aquí más precisa, y más suelta en las ilustraciones infantiles (casi como si colorease con lápices de colores), le dan a su estilo un toque personal y fácilmente identificable.
Twitter Rikku: https://twitter.com/RikkuHanari
Twitter ilustración infantil: https://twitter.com/HolaMoniMoni
Storenvy: https://rikkushop.storenvy.com/
Amelion es de esas autoras que cuanto más veo, más me apasiona. cada ilustración que sube, tiene algo nuevo, un detalle que me fascina, un tipo de brillo por cómo incide la luz, unas tonalidades que envuelven la figura de modo que no te deja escapar de ella. No sé, tiene algo, aparte de su estilo tan personal, que me encanta. Llevo tiempo siguiendo su trabajo, varios años, y lo dicho, cuanto más veo de su arte, más me gusta. De hecho, ya sea en ilustración más detallada, o alguna más a mano alzada, la manera en la que combina los colores, las formas y las sombras que les da, hace que no puedas dejar de mirar la imagen durante un buen rato.
Twitter: https://twitter.com/Amelion_
Patreon: http://patreon.com/amelion
Instagram: http://instagram.com/amelion_
¡Y hasta aquí la entrada de hoy! Como os he dicho, esta semana os dejo 10 ilustradoras a las que no debéis perder la vista, y la semana que viene subiré otra entrada con otras diez. De verdad, echad un ojo a sus perfiles, preguntadles si queréis ofrecerles algún trabajo para ilustrar una portada, alguna ilustración interior o porque queréis daros un cparicho y regalaros un dibujo de vuestros personajes, o en el caso de que os gusten mucho y vayáis a publicar con editorial, no temáis recomendarlas y que la propia editorial se ponga en contacto con ellas. Son todas muy profesionales y, como veis, muy versátiles.